NOTICIAS Y TIPS

¿Necesito aislamiento acustico?

Fecha: mayo 10, 2019
Autor: moleglass
Categoria: Nota de Prensa

El sonido es una perturbación o excitación que se propaga a través de un medio elástico, como es el aire. Esta excitación sonora produce presión dinámica (fuerza por unidad de superficie) sobre nuestro oído, particularmente en el tímpano, o sobre las superficies sobre las que incida, siendo ésta presión variable en el tiempo.

Cuando éste sonido es un sonido no deseado pasa a ser un ruido, que como ya sabemos es un agente contaminante capaz de producir enfermendades tipo psicosomático y fisiológico.

Al ser el aire un medio elástico, de comportamiento similar a un muelle, las partículas excitadas sólo se desplazan pequeños trayectos elementales alrededor de su posición de equilibrio, transmitiendo de este modo la perturbación. En condiciones normales de presión y temperatura, el sonido se transmite a una velocidad de 340 m/s.

Importancia del aislamiento de la ventana en el aislamiento global de la fachada:

Hemos comentado anteriormente que el elemento más débil a efectos de aislamiento acústico en una fachada es la ventana, siendo fundamental el cuidar todos los detalles técnicos y de diseño para favorecer y aumentar el grado de atenuación acústica máximo que se pueda conseguir con los cerramientos.

La mejora que se obtiene en el aislamiento global respecto al de la ventana depende casi exclusivamente del porcentaje de huecos de la fachada, variando entre 0,5dB para un 90% de los huecos hasta 10dB para un 10% de los huecos en fachada.

Para mejorar el aislamiento global de la fachada hay que incidir fundamentalmente en el aislamiento de la ventana. Influyen de manera determinante el grado de estanqueidad, el material del estén fabricados los perfiles de las ventanas, el número de puntos de cierre, del material del sellado y del acristalamiento. Estas características de las ventanas pueden tener variaciones del orden de 20 dB.

Categorías